Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración u obtener más información
aquí.
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación.En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas.Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
Son aquellas que resultan imprescindibles para permitir al usuario la navegación a través de una página web, como por ejemplo, las que permiten almacenar los datos de un pedido online.
Se utilizan con fines estadísticos únicamente. Un claro ejemplo podría ser las cookies generadas por el script de seguimiento de Google Analytics.
COOKIES
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación. En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas. Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
TIPOS DE COOKIES
Existen diferentes tipos de cookies, las cuales pueden ser clasificadas según su finalidad a la hora de obtener información acerca del usuario:
Puede obtener más información sobre las cookies y su uso en www.aboutcookies.org.
COMO ADMINISTRAR LAS COOKIES EN LOS NAVEGADORES WEB
Si quiere permitir el uso de cookies de nuestro site, por favor siga las siguientes instrucciones:
Si tienes un Mac y quieres permitir el acceso de nuestras cookies en tu ordenador, por favor sigue las siguientes instrucciones:
Opciones
Enviar fichaLibreria |
Localidad Provincia |
Dirección | Teléfono | Mapa | Enviar email |
---|
Sinopsis
Una aproximación a la historia de la música en España e Hispanoamérica, en ocho tomos, desde una perspectiva de nuestro tiempo, supone un ejercicio de reflexión, o de rigurosa divulgación, para comprender mejor, en términos musicales, de donde venimos y lo que somos. No pretende esta colección sentar cátedra sino invitar a pensar por qué la música ha evolucionado de una manera determinada y no de otra. Los criterios de acercamiento son plurales y abiertos, sin ningún tipo de dogmatismo, buscando más la sugerencia que la tesis, la información precisa que la especulación, el espíritu científico que la ficción. En el fondo pretenden estos sustanciosos ensayos suministrar claves para disfrutar más con la música, situándola en sus contextos, subrayando sus prioridades, indagando en sus rebeldías. Las aportaciones provienen de diferentes universidades o instituciones de España y América, y buscan en la diversidad un enriquecimiento de planteamientos y posturas. Hay una apertura a la brillantez de las nuevas generaciones pero sin prescindir de la sabiduría de los expertos. El resultado de todo ello es apasionante, tanto por su complejidad como por la resistencia a un encasillamiento. La Historia de la Música en España e Hispanoamérica no se agota, evidentemente, en estas páginas. El periodo musical renacentista dista de estar agotado con los seis ensayos independientes, aunque conectados entre sí, que ha planteado la catedrática Maricarmen Gómez para este volumen. Las líneas fundamentales están expuestas con brillantez y rigor. Cristina Urchueguía, de la Universidad de Berna, aporta sus imprescindibles conocimientos sobre el repertorio hispanoamericano; Grayson Wagstaff, de la Universidad Católica de Washington, enriquece perspectivas con una mirada metodológica anglosajona; Javier Suárez-Pajares, de la Universidad Complutense de Madrid, invita a un transparente recorrido por la música instrumental para vihuela, arpa y tecla y el granadino Juan Ruiz profundiza en la música sacra y sus géneros dentro de un contexto sociocultural. En cuanto a Maricarmen Gómez reserva para sus sustanciosos ensayos los temas concernientes al repertorio lírico español, con los rasgos esenciales que van del villancico sacro a la ensalada. El libro es, digámoslo pronto y claro, iluminador. Más aún: necesario.
Tello Malpartida, Aurelio / Piñero Gil, Carmen Cecilia / Chapa Benzanilla, María de los Ángeles
DISPONIBLEDe Persia Marmo, Jorge / Pérez Zalduondo, Gemma / Gan Quesada, Germán / Pliego de Andrés, Víctor
DISPONIBLERodríguez Fernández, Pablo Lorenzo / Vera Aguilera, Alejandro / Domínguez Rodríguez, José María / Ro
DISPO. EN BREVERodríguez Fernández, Pablo Lorenzo / Vera Aguilera, Alejandro / Domínguez Rodríguez, José María / Ro
DISPONIBLETello Malpartida, Aurelio / Meierovich Müller, Clara
DISPONIBLELeza Cruz, José Máximo / Cascudo García-Villaraco, Teresa / Alonso González, Celsa / Bordas Ibáñez,
DISPONIBLETello, Aurelio / Piñero Gil, Carmen Cecilia / Chapa, María de los Ángeles
DISPONIBLERuiz Jiménez, Juan / Suárez Pajares, Javier / Wagstaff, Grayson / Urchueguía Sch"lzel, Cristina
DISPONIBLETello Malpartida, Aurelio / Piñero Gil, Carmen Cecilia / Chapa Benzanilla, María de los Ángeles
DISPONIBLEDe Persia Marmo, Jorge / Pérez Zalduondo, Gemma / Gan Quesada, Germán / Pliego de Andrés, Víctor
DISPONIBLE