Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración u obtener más información
aquí.
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación.En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas.Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
Son aquellas que resultan imprescindibles para permitir al usuario la navegación a través de una página web, como por ejemplo, las que permiten almacenar los datos de un pedido online.
Se utilizan con fines estadísticos únicamente. Un claro ejemplo podría ser las cookies generadas por el script de seguimiento de Google Analytics.
COOKIES
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación. En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas. Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
TIPOS DE COOKIES
Existen diferentes tipos de cookies, las cuales pueden ser clasificadas según su finalidad a la hora de obtener información acerca del usuario:
Puede obtener más información sobre las cookies y su uso en www.aboutcookies.org.
COMO ADMINISTRAR LAS COOKIES EN LOS NAVEGADORES WEB
Si quiere permitir el uso de cookies de nuestro site, por favor siga las siguientes instrucciones:
Si tienes un Mac y quieres permitir el acceso de nuestras cookies en tu ordenador, por favor sigue las siguientes instrucciones:
Opciones
Enviar fichaLibreria |
Localidad Provincia |
Dirección | Teléfono | Mapa | Enviar email |
---|
Sinopsis
La actuación racional de los inversores se centra en conjugar adecuadamente el binomio riesgo-rentabilidad. Para esto, es preciso conocer la mecánica de los diferentes mercados financieros y de los productos que se negocian. Como suele decirse, el conocimiento es poder. Y es, además, la herramienta que permite gestionar el riesgo para conseguir decisiones de inversión racinales en mercados y productos financieros. Este libro pretende transmitir conocimiento sobre estos mercados y productos, para ayudar a mejorar la calidad de algunas decisiones que pueden o deben afrontar personas vinculadas con la comunidad que conforma la industria financiera: inversores, operadores de mercado, investigadores, estudiantes y, en general, el público que se relaciona con estos mercados, habitualmente en una doble faceta de prestamista o prestatario.El interés por la Bolsa ha crecido en todo el mundo haciendo que el término capitalismo popular sea cada vez más real. En los últimos años, la Bolsa ha dejado de ser una caja negra para ser un sistema de inversión conocido por el público en general. A nadie le extraña ya que las familias tengan parte de su patrimonio en acciones en la Bolsa, y nadie asocia invertir en Bolsa con un juego de las clases pudientes, sino que muchos, en función del riesgo que pueden soportar, invierten en la compra de acciones en un mercado bursátil. Se asume que la inversión en acciones tiene riesgos, pero también se reconoce que, a largo plazo, no hay sistema de inversión que ofrezca a sus partícipes la posibilidad de conseguir los rendimientos que se pueden obtener en la Bolsa.Por otra parte, los mercados financieros están en permanente evolución, adaptándose a coyunturas cambiantes y afrontando cada día nuevos riesgos que se transforman en retos. En consecuencia, es preciso estudiar los nuevos cambios y sus consecuencias, ya que el conocimiento es condición necesaria para la eficiencia en las decisiones.
De la Garza García,Jorge / Morales Serrano,Blanca / González Cavazos,Beatriz
DISPONIBLEPalencia González,Francisco Javier / García Llamas,María del Carmen
DISPONIBLEBELLOCH,AMPARO / SANDÍN,BONIFACIO / RAMOS,FRANCISCO
DISPO. EN BREVEBELLOCH,AMPARO / SANDÍN,BONIFACIO / RAMOS,FRANCISCO
DISPO. EN BREVEFernández Díaz,Andrés / Parejo Gamir,Jose A / Rodriguez Saiz,Luis
DISPONIBLEMiquel Peris, Salvador
DISPO. EN BREVEStory Jonathan
DISPO. EN BREVE