Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración u obtener más información
aquí.
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación.En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas.Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
Son aquellas que resultan imprescindibles para permitir al usuario la navegación a través de una página web, como por ejemplo, las que permiten almacenar los datos de un pedido online.
Se utilizan con fines estadísticos únicamente. Un claro ejemplo podría ser las cookies generadas por el script de seguimiento de Google Analytics.
COOKIES
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación. En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas. Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
TIPOS DE COOKIES
Existen diferentes tipos de cookies, las cuales pueden ser clasificadas según su finalidad a la hora de obtener información acerca del usuario:
Puede obtener más información sobre las cookies y su uso en www.aboutcookies.org.
COMO ADMINISTRAR LAS COOKIES EN LOS NAVEGADORES WEB
Si quiere permitir el uso de cookies de nuestro site, por favor siga las siguientes instrucciones:
Si tienes un Mac y quieres permitir el acceso de nuestras cookies en tu ordenador, por favor sigue las siguientes instrucciones:
Opciones
Enviar ficha| Libreria |
Localidad Provincia |
Dirección | Teléfono | Mapa | Enviar email |
|---|
Sinopsis
Poder determinar de forma adecuada la ubicación de las aves en este mundo cambiante es de vital importancia para su conservación y, hacerlo además a escala continental, precisa de una gran voluntad de cooperación internacional. Para lograrlo, el European Bird Census Council (EBCC) se organiza a través de una red de expertos ornitólogos cuyo objetivo es impulsar el trabajo del atlas de aves por toda Europa. El primer Atlas de las aves reproductoras de Europa (EBBA1) fue publicado en 1997 y representó un hito en la historia de la ornitología europea. El segundo Atlas de las aves reproductoras de Europa (EBBA2) se ha llevado a cabo de forma coordinada en 48 países a través de la red de organizaciones asociadas al EBCC. En el trabajo de campo han participado unos 120.000 colaboradores, mayoritariamente voluntarios y como consecuencia, este atlas constituye uno de los mayores proyectos de ciencia ciudadana sobre biodiversidad realizados hasta la fecha. La recopilación y el análisis de datos ha seguido un riguroso protocolo científico, y ha sido dirigido por un equipo de investigadores desde institutos ornitológicos con muchos años de experiencia en la elaboración de atlas. El enorme esfuerzo de trabajo de campo realizado ha logrado una cobertura geográfica sin precedentes en un atlas de biodiversidad en Europa, cubriendo todas las áreas hasta llegar a los Montes Urales y el Mar Caspio, zonas que no estaban bien cubiertas en el EBBA1. Estos datos han sido recopilados principalmente durante el periodo 2013-2017. La obra presenta información de todas las especies reproductoras durante el período de estudio, así como de algunas otras con un estatus reproductor incierto. Un total de 556 especies se tratan de forma completa, con textos, mapas y una ilustración; otras 69 especies muy raras o irregulares se presentan en un apéndice. Las fichas completas de especie incluyen mapas de 50×50 km (mostrando generalmente datos de abundancia), modelos de distribución de 10×10 km (de 222 aves reproductoras) y mapas de cambio en la distribución respecto al primer atlas. Las ilustraciones originales de cada ficha completa de especie están dibujadas por 46 artistas de 18 países, donde se pueden apreciar diferentes estilos y técnicas, reflejo de la diversidad europea. Esta obra es la fuente de información más actualizada sobre la distribución y cambio de las aves en Europa, proporcionando una sólida base de conocimiento con el objetivo de contribuir a comprender la biodiversidad y garantizar su conservación.