Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración u obtener más información
aquí.
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación.En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas.Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
Son aquellas que resultan imprescindibles para permitir al usuario la navegación a través de una página web, como por ejemplo, las que permiten almacenar los datos de un pedido online.
Se utilizan con fines estadísticos únicamente. Un claro ejemplo podría ser las cookies generadas por el script de seguimiento de Google Analytics.
COOKIES
Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página web. Las cookies son pequeños ficheros de información que nos permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra página web, y de esta manera poder mejorar consecuentemente el proceso de navegación. En caso de no querer recibir cookies, por favor configure su navegador de Internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de instalación de las mismas. Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente continúe en la página web.
TIPOS DE COOKIES
Existen diferentes tipos de cookies, las cuales pueden ser clasificadas según su finalidad a la hora de obtener información acerca del usuario:
Puede obtener más información sobre las cookies y su uso en www.aboutcookies.org.
COMO ADMINISTRAR LAS COOKIES EN LOS NAVEGADORES WEB
Si quiere permitir el uso de cookies de nuestro site, por favor siga las siguientes instrucciones:
Si tienes un Mac y quieres permitir el acceso de nuestras cookies en tu ordenador, por favor sigue las siguientes instrucciones:
Opciones
Enviar fichaLibreria |
Localidad Provincia |
Dirección | Teléfono | Mapa | Enviar email |
---|
Sinopsis
Este libro, accesible y basado en la evidencia, proporciona a los lectores un marco práctico para comprender, formular y tratar el Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) utilizando para ello el modelo cognitivo, al tiempo que se adapta creativamente a la cuestión de la complejidad. Aunque la terapia cognitiva para el TEPT es un tratamiento bastante eficaz, algunos aspectos de la complejidad clínica dificultan su aplicación y limitan su eficacia. Los propios recuerdos del trauma son en ocasiones complejos, los significados asociados tal vez se resistan al cambio y las personas quizás experimenten dificultades para abordarlos sin sentirse abrumadas por ello. Los problemas que suelen aparecer en compañía del TEPT -como trastornos psicológicos o físicos comórbidos, problemas sociales y riesgos permanentes- se suman a la complejidad clínica. Este libro, que aúna la ciencia y el arte de la terapia, muestra el modo de tratar estas cuestiones sin dejar de insistir por ello en los principios de la TCC, flexibilizando y adaptando creativamente las técnicas a cada circunstancia particular. En este sentido, utiliza estudios de casos y consejos y preguntas frecuentes para exponer este enfoque. Escrito por clínicos y para clínicos, este libro reúne las últimas investigaciones en un manual de tratamiento práctico que trata de ayudar a los lectores a superar los obstáculos en el tratamiento del TEPT y a potenciar sus habilidades terapéuticas. Hannah Murray es psicóloga clínica e investigadora y trabaja en el Oxford Centre for Anxiety Disorders and Trauma de la Universidad de Oxford. Trabaja tanto en el campo clínico como en la investigación para desarrollar, probar y difundir tratamientos para el Trastorno de Estrés Postraumático, en particular la terapia cognitiva para el TEPT. Sharif El-Leithy es psicólogo clínico y consultor especializado en reacciones psicológicas a traumas potencialmente mortales. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el uso de la terapia cognitivo-conductual para tratar el TEPT derivado de experiencias traumáticas complejas, incluidas víctimas de guerra, tortura, maltrato doméstico y abuso infantil.
Fernández Aguilà, Ricardo
DISPO. EN BREVEBenito Moraga, Rafael
DISPO. EN BREVEEspot Piñol, Mª Rosa / Nubiola Aguilar, Jaime
DISPO. EN BREVETaibbi, Robert
DISPO. EN BREVEJennings, Sue
DISPO. EN BREVEGallego Codes, Julio Pascual
DISPO. EN BREVETaibbi, Robert
DISPO. EN BREVEJennings, Sue
DISPO. EN BREVE